El 82% de los números de tarificación adicional denunciados fueron retirados

Servicios tarificación adicional teléfono móvilServicios tarificación adicional teléfono móvilServicios tarificación adicional teléfono móvilFacturación indebida e incumplimiento del Código de Conducta son las principales motivaciones de las denuncias realizadas a los números de tarificación adicional. Además, el Ministerio va aprobar una ley que extiende la normativa que rige estos números a los SMS Premium.
 
[Comunicaciones World] La Comisión Permanente de la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional, encargada de velar por el cumplimiento del Código de Conducta Vinculante para los prestadores de estos servicios, ha realizado un informe que recoge el volumen de denuncias presentadas durante el pasado año por incumplir este Código.


Esta Comisión comprobó un total de 556 teléfonos y propuso a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información la retirada de 457 números, el 82,20% del total de números denunciados, archivando el 18,20% de las denuncias.
 
A lo largo del ejercicio 2006, la Comisión Permanente ha dado continuidad a la serie de medidas adoptadas en el año 2005 ante la existencia o conocimiento de presuntas prácticas fraudulentas en el mercado (llamadas previo reclamo de oferta de trabajo, obtención de regalos, aviso de recogida de paquetería en correos, etc.) que, por sus características, eran susceptibles de vulnerar los derechos económicos y de información de los usuarios. Durante este periodo se ha confirmado la tendencia, ya iniciada en 2005, relativa al decrecimiento de las denuncias realizadas por particulares, aumentando la actividad supervisora de la Administración. En concreto, en 2006 el 42% de los expedientes correspondieron a denuncias de particulares y el 58% a actuaciones de instituciones de consumo.
La mayoría de las actuaciones realizadas durante el año 2006 estuvieron vinculadas al seguimiento de la publicidad de anuncios insertados en prensa diaria de ámbito nacional (anuncios por palabras 88,72%, Internet y televisión 1,32%) y en atajar las prácticas relacionadas con el fraude (3,01).
Por otra parte, durante el pasado año también se ha visto una reducción significativa en relación a las reclamaciones relativas a la facturación de estos servicios. En 2004, las reclamaciones suponían el 46% del total, pasando a un 8,3% en 2005 y descendiendo hasta un 1,2% en 2006. En la mayoría de los casos, los usuarios se quejan de que no han realizado las llamadas que les cobran o de que las han realizado desconociendo que el número tenía una tarificación adicional.

En cuanto a las consultas y quejas que se reciben en el call center de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, las relativas a los servicios de tarificación adicional están por debajo del 1% del total de consultas.La normativa se extiende a los SMS

La nueva normativa que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene previsto aprobar en breve regulará, declarándolos como servicios de tarificación adicional, los servicios prestados a través de códigos cortos de telefonía móvil (SMS). Mediante esta regulación se extenderán a estos servicios todas las garantías que los usuarios disfrutan hoy en el uso de los servicios de tarificación adicional con los prefijos 803, 806 y 807.


Entre estas garantías se encuentra la obligación de que el operador de telefonía móvil desglose en las facturas la parte que se paga por la transmisión del mensaje y la que se paga por el contenido solicitado, de modo que, si un usuario está en desacuerdo con la segunda y paga sólo la primera, no podrá serle suspendido el servicio telefónico. Además, será obligatorio que en toda publicidad y en cualquier soporte, figure el precio por cada servicio solicitado a través de SMS.
Se establecen distintos códigos para estos servicios, en función tanto de su precio como de su contenido (por ser servicios prestados de una sola vez, de suscripción o para adultos).La nueva regulación extiende a estos servicios la competencia de control de la Comisión para la Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional y prevé la aprobación por ésta de un nuevo Código de Conducta que los regule, cuyo incumplimiento dará lugar a la retirada del número.

Latest Comments
  1. oskar 29 julio 2008
  2. Laura 6 agosto 2008

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.