El SPAM de Movilisto y la Agencia de Protección de Datos

Ley Servicios Sociedad InformaciónBuenas a todos:

En los últimos días he recibido algunos mensajes de Movilisto invitándome a descargarme gratuitamente canciones. Obviamente, yo jamás les he facilitado mi móvil ni ningún dato mío. Básicamente, porque no puedo ver a empresas como Movilisto y no soy ni de lejos su tipo de cliente. Por eso, me dirigí a la Agencia de Protección de datos de carácter personal por correo electrónico y les expuse lo siguiente: 

Estimados Señores:
 
En su día tuve bastantes problemas con la empresa Blinko, que me estuvo enviando y cobrando SMS Premium sin mi consentimiento. Denuncié la situación sobretodo por la vía mediática (Internet, TV y Medios escritos), pues no me compensaba poner una denuncia considerando el importe estafado (30 Euros aprox.). Y, también, les dediqué un blog:
 
http://reclamaciones.wordpress.com/
 
En este blog otros ciudadanos se quejan de empresas similares que viven de publicidad engañosa y de la usurpación de datos.
 
Hoy me ha llegado un SMS de publicidad de MOVILISTO invitándome a descargarme gratuitamente una canción. Yo no les he facilitado mi móvil por lo que concluyo que el envío es ilegal y viola mi privacidad. ¿No hay manera de denunciarles online ante la APD? Lo digo porque no quiero perder demasiado tiempo con esta gentuza.
 
Gracias anticipadas. A la espera de sus noticias, reciban un cordial saludo,
 
Jorge

Esta es la respuesta que he recibido y que, espero, sirva a aquellos de vosotros que habéis recibido SPAM de empresas similares a Movilisto. Espero tener un momento para poner la denuncia correspondiente a mi caso:  

En contestación a su consulta, debe partirse del concepto de datos de carácter personal establecido en el artículo 3. a) de la LOPD  que los define como cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.Por ello, si se utiliza el sistema SMS para efectuar el Spam, no es de aplicación la normativa sobre protección de datos. No obstante, se le informa que el envío de comunicaciones comerciales no deseadas por cualquier medio electrónico (e-mail. SMS, etc) es considerado Spam por la Ley de la Sociedad de los Servicios de Información (LSSI) y podría ser objeto de sanción.

El artículo 21 de la ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, dispone lo siguiente:  

Artículo 21. Prohibición de comunicaciones comerciales realizadas a través de correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes.

1. Queda prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.

2. Lo dispuesto en el apartado anterior no será de aplicación cuando exista una relación contractual previa, siempre que el prestador hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente. En todo caso, el prestador deberá ofrecer al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos con fines promocionales mediante un procedimiento sencillo y gratuito, tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirija.


Si Vd. dispone de pruebas que acrediten el incumplimiento de la Ley citada, puede ponerlo en conocimiento de esta Agencia por correo ordinario o por e-mail a este mismo buzon. Para ello deberá presentar una escrito de denuncia en los términos que se prevén en el artículo 70 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
       
Dicho escrito deberá contener:
a) Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
b) Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
c) Lugar y fecha.
d) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
e) Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige. (En su caso sería la Subdirección General de Inspección de Datos de esta Agencia, calle Jorge Juan, 6-28001-Madrid).
Igualmente deberá acompañar los documentos o cualquier otro tipo de prueba que pueda corroborar los hechos denunciados.Le saluda atentamente
Madrid, 24 de julio de 2007
EL JEFE DE AREA DE
ATENCION AL CIUDADANO

 

Mucho ánimo a todos con vuestras reclamaciones. Llevan su tiempo pero vale la pena para que dejen de tomarnos el pelo. Un saludo,

Jorge

Latest Comments
  1. Samuel 14 agosto 2007
  2. victor quintero ball 16 agosto 2007
  3. Jorge 16 agosto 2007
  4. pablo 15 septiembre 2007
  5. gerardo 26 septiembre 2007
  6. Jorge 30 septiembre 2007
  7. carolina 4 octubre 2007
  8. Jorge 4 octubre 2007
  9. pit 15 octubre 2007
  10. carlos 7 noviembre 2007
  11. pit 15 noviembre 2007
  12. Jose Manuel 22 noviembre 2007
  13. KARMELE 22 noviembre 2007
  14. KARMELE 22 noviembre 2007
  15. Adriana 2 diciembre 2007
  16. miquel angel 3 diciembre 2007
  17. Jorge 6 diciembre 2007
  18. pit 8 diciembre 2007
  19. pit para miguel ange 8 diciembre 2007
  20. Jorge 21 febrero 2008
  21. Jorge 21 febrero 2008
  22. TOM 21 febrero 2008
  23. TOM 21 febrero 2008
  24. TOM 21 febrero 2008
  25. TOM 21 febrero 2008
  26. Jorge 22 febrero 2008
  27. TOM 25 febrero 2008
  28. anonimo 13 abril 2008
  29. Leticia 5 mayo 2008
  30. dolores 16 mayo 2008
  31. askatasunerantz 31 mayo 2008
  32. Pit 27 julio 2008
  33. rover 11 diciembre 2008
  34. raider 11 mayo 2009
  35. yuri liliana 23 junio 2009
  36. rosa pascual moro 2 junio 2010
  37. paulasaona 25 junio 2010
  38. Xavier 23 agosto 2010
  39. Julio 3 septiembre 2010
  40. CRISTINA 7 octubre 2010
  41. herminia 9 octubre 2010
  42. herminia 2 noviembre 2010

Responder a Julio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.