Atención: se tima

[Fuente: ANARMANA, Via Soitu] Movilisto, Blinko o Myalert son las múltiples caras de una misma y escurridiza empresa: Buongiorno, multinacional líder en entretenimiento… y estafa.

blog-reclamaciones

Al escribir «Blinko» en el buscador de imágenes de Google, lo primero que sale es esta ironía gráfica sobre la estafa

¿Has descargado un politono o un juego para tu móvil? ¿Te has entretenido en la web con un juego trivial en el que te han pedido tu número de teléfono para mandarte los resultados? ¿Te has dado de alta en un chat para móviles? Si has hecho alguna de estas cosas, puedes haber caído en la mayor estafa de la telefonía.

La estafa consiste en un incesante spam de mensajes que llegan a tu móvil bajo un número de cuatro cifras, de los que 5505 es el más común. La cara más amable del timo es que suelen llegar a la misma hora, con lo que la resignada o el resignado consumidor puede optar por apagar el móvil. La más amarga, que los mensajes entrantes se pagan. Algunos usuarios han llegado a recibir facturas de más de mil euros por servicios que ni siquiera han contratado.

Blinko es la empresa en nombre de la que se emiten los mensajes. Es un servicio de Buongiorno, multinacional que opera bajo marcas como Myalert o Movilisto. En 2008 la compañía elevó sus ingresos un 81%, hasta 316 millones de euros más que en 2007. Cuesta creer que estos beneficios surjan de los mensajes a 30 céntimos para descargar canciones que se publicitan masivamente en televisión. De hecho, el timo se basa en archivar el móvil de un usuario o usuaria que ha solicitado un servicio para ofrecer más servicios en sucesivos mensajes que se cobrarán a más de un euro en algunos casos.

El colectivo más vulnerable es el de los adolescentes. Muchos anuncios van dirigidos a jóvenes: en televisión hacen referencia a las canciones de moda; en Internet, los anuncios con sonido aluden al morbo de saber el día de tu muerte o de hacer un test de inteligencia. Es curioso que las mismas empresas se pavoneen de suscribir el Código de Conducta de la Asociación de Empresas de Servicos Móviles (AESAM), en cuyo capítulo III habla acerca de “colectivos de protección especial”, como la infancia y la juventud.

¿Pueden las compañías telefónicas impedir esta estafa? Según ellas, no. Nada más ponerte en contacto con la empresa que tienen subcontratada para atender al cliente, te informan de que puedes darte de baja mandando “baja”, en mayúsculas, al 5505.  Posteriormente, resolviendo los reproches de un consumidor o consumidora estafada, te dicen que ellos no pueden hacer nada. Sólo pueden restringir los mensajes salientes. Pero resulta extraño que, sabiendo de la estafa, en lugar de cortar el spam esperan a que el o la cliente llame alarmada tras recibir la primera factura. Quizá tenga algo que ver que las compañías telefónicas son las que cobran como intermediarias, desde la recepción de mensajes a 30 céntimos hasta la petición de baja por 7 euros. Es decir: las operadoras son, somo mínimo, cómplices de esta estafa.

Esto no es un hecho aislado. Existen otras empresas con un largo historial de reclamaciones por estafa, como Flycell (Mblox) o Club Zed. Buongiorno, que dice ser líder en entretenimiento, es la que más polvo ha levantado por la red, donde existen numerosos blogs de gente anónima en los que te explican cómo hacer frente a este tipo de estafa. Si la padeces o la has padecido y quieres denunciar, no dudes en entrar.

Latest Comments
  1. IVAN 29 mayo 2009
  2. martin 3 junio 2009
  3. pedro j.perez 5 junio 2009
  4. Rossend 5 junio 2009
  5. OK69 19 junio 2009
  6. Sara 6 agosto 2009
  7. Carlos L 11 agosto 2009
  8. pepe 11 agosto 2009
  9. Rossend 11 agosto 2009
  10. yeah 27 agosto 2009
  11. paco 8 abril 2010
  12. paco 12 abril 2010
  13. Mª Dolores 5 mayo 2010
  14. CARBALLO 7 diciembre 2010

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.