[Fuente: DariodeAvisos.com, vía Europa Press] El Código de Conducta obliga a las cadenas a dar…
Industria declara la guerra a los ´sms´ de concursos y espacios y exigirá el anuncio de su coste real
[Fuente: Levante-emd]
Si el precio supera los 1,20 euros el mensaje deberá ser previo a la contratación del servicio de telefonía móvil
A partir de anoche los concursos de televisión deberán adaptarse al Código de Conducta promovido por Industria que obliga a las cadenas a informar mejor a los usuarios, pero ésta no será la única reforma que prevé el organismo de Miguel Sebastián. Los «sms premium» -mensajes de texto con algún servicio específico- destinados a descargas de politonos o a participar en votaciones de programas como Gran Hermano deberán incluir el precio del coste del mensaje «de manera legible» a partir del próximo 27 de noviembre.
A pesar de que el uso de mensajes para descargas de politonos o para la participación en concursos de radio y televisión no conlleva gran parte de las quejas del sector, el Ministerio de Industria considera «importante» regular este tipo de actividades.
El nuevo código garantizará el uso de caracteres estáticos y adecuados para su visualización informando de los precios del servicio, al tiempo que contemplará la obligación para la empresa responsable de enviar mensajes informativos para el usuario cuando éste solicite estos servicios. En el caso de que tengan un precio superior a 1,20 euros, el mensaje deberá ser previo a la contratación, lo que permitirá al consumidor rechazar esta actividad.
Respecto a los concursos, exigirá la facturación de un sms de texto sin tarificación adicional en caso de que sea recibida fuera de horario.
Además, en los programas de televisión, mientras que se anuncie el número telefónico para participar, deberá figurar en la pantalla en todo momento su precio además de la identificación del prestador de servicio.
Al leer el encabezado, parecia una buena noricia, pero como siempre, es un nuevo engaño, y encima, del Ministerio de Industria. Vergonzoso.
Este Ministerio, después de la tonteria de las bombillitas que casi nadie ha recogido, ignora a sabiendas, por supuesto, que lo que importa,
NO ES PRECISAMENTE EL PRECIO DEL SMS, SINO LA REPETICION SISTEMATICA DE LOS MENSAJES QUE SE RECIBEN, A CARGO DEL RECEPTOR.
Asi que no vengan poniendose medallitas, y actuen en el fondo de la estafa, que saben perfectamente cuál es el problema, y no el costo de 1,20 €.
Por favor, esto sí que lo debeis pasar.
COPLETAMENTE DE ACUERDO CONEL COMENTARIO ANTERIOR EL PROBLEMA NOES PRECIO ES LA REPETICION ABUSIVA Y SIN COTRATO FACTURADA POR UN TERCERO Y BENEFICIO DE GRUPO DE VAGOS . ASI QUE CREO QUE LA INTENCION DEL MINISTERIO ES BUENA ACBAR CON ESA PLAGA Y QUE SE RESPETE MAS AL COSUMIDOR QUE SE FACTURE COMO DEBE SER SOLO EL CONSUMO QUE UNOP HAGA CONCIENTE Y RESPOSABLES. SI MI CONTRATO ES CON ORAGE O CUALQUIER OTRA EMPRESA CUANDO YO RECLAME QUE NO ME DIGA QUE ESO NO DEPEN DE ELLO PORQUE YO NO TENGO QUE PAGAR A OTRA EMPRESA CON LA QUE YO NO FIRMADO CONTRATO PORQUE UNA SEGUNDA LO PERMITA PARA MI NO HAY PALABRA POSIBLE QUE LO EXPLIQUE Y VIVO MES POR MES NO SE QUE HACER TRABAJO PARA PAGAR TELEFONO DE MENSAJE QUE NI SE COMO SE MANDAN. INCREIBLE LO QUE TIENE UNO QUE AGUANTAR .