Sólo se han cerrado o corregido el 30% de las webs que incumplen la legislación…
Ofensiva de la UE contra sitios web de politonos con irregularidades
ELMUNDO.es | Madrid (martes 17/11/2009)
Una investigación de la Unión Europea ha desembocado en la clausura o la modificación de más de 200 sitios que ofrecían tonos para móviles.
De los 301 sitios investigados, un total de 54 resultaron clausurados, mientras que otros 159 tuvieron que ser modificados ya que incumplían diversas normativas, sobre todo por información poco calara o engañosa al dar a entender incluso que los productos eran gratis.
Otros problemas detectados fueron una tarificación confusa (por ejemplo, faltaba información o era incompleta) y la ausencia de información completa sobre el comerciante, algo obligatorio para poder ponerse en contacto con él.
La campaña contra la vulneración de los derechos de los consumidores, llevada a cabo por los veintisiete Estados miembros, Noruega e Islandia, se ha prolongado durante 18 meses, y arrancó a raíz de las numerosas quejas de padres y consumidores de toda la unión. Más de la mitad de los sitios investigados estaban claramente dirigidos a menores.
Meglena Kuneva, Comisaria Europea de Protección de los Consumidores, afirmó a través de una nota que «los jóvenes no deben ser víctimas de estafas, como la publicidad engañosa que les hace comprar melodías para móviles que creían gratuitas«. «Asimismo, los padres no deben encontrarse con desagradables sorpresas en la factura de teléfono porque sus hijos han comprado accidentalmente algo que no pretendían», añadió.
En España se detectaron 25 páginas «sospechosas» de cometer irregularidades, una decena de las cuales fueron confirmadas como casos de infracción de la normativa comunitaria sobre protección al consumidor, y de ellas, sólo tres han sido por ahora corregidas o cerradas.
En Italia, en los meses de febrero y mayo y tras la operación, las autoridades de control sancionaron a nueve grandes empresas que incumplían la ley con multas de aproximadamente dos millones de euros. Las nueve empresas son Telecom Italia, Vodafone, Wind, Dada, Zed, H3G, Zeng, Fox Mobile y Tutto gratis.
Se estima que las ventas de tonos representan el 29% del mercado de contenido móvil en Europa. En 2007, el valor de las ventas de melodías para móviles a escala europea estaba estimado en 691 millones de euros.
yo lo promurgue hasta la saciedad ese grupo de vago en complisidad con las compañia nos etafan mes por mes . aqui nunca pasa nado. eso es rob
debe decirse para que no pase nunca jamas ami como cliente gracias aeso mensaje me jalaban mas de 100 eutos . en hora vbuena se ve que se quiere corregir el asunto comodebe ser
Y que no vuelva a ocurrir, De todas maneras , además de la sanción económica, si se les tortura un poco, nadie va a decir nada. Estamos muy ocupados borrando mensajes de móvil que no hemos solicitado.
Me parece muy bien, pero NO ME LO CREO.
¿ Por qué no dicen el nombre de las 54 empresas clausuradas?.
¿ Por qué ayer mismo en el programa basura de Telecinco, la Noria, cada veinte minutos te invitaban a mandar en SMS a Blinko, o Buongiorno My Alert, cuando son de los mayores estafadores, junto con el Club ZED?.
Pues muy sencillo, porque ellos mismos obtienen beneficios.
¿ Por qué no se clausura una cadena de TV cuando reiteradamente está colaborando a estas estafas?.
¿ Para qué sirve este foro?, para que se sigan descojonando de la gente que pica?.