Una decena de webs que venden aplicaciones para móviles infringió leyes de UE

Noticias EFE, vía Finanzas.com –  17/11/2009

Bruselas, 17 nov (EFE).- Una decena de las 25 páginas web españolas de venta de aplicaciones para móviles -como melodías, juegos o imágenes- que fueron investigadas en el último año por supuestas irregularidades incumplían las leyes comunitarias, según un informe presentado hoy por la Comisión Europea (CE).

La publicidad engañosa o la ocultación de información son algunas de las infracciones más frecuentes que se dan en este tipo de páginas, que suponen un negocio creciente en la Unión Europea (UE) y que son «cada vez más anunciadas» en la prensa y en televisión, según el Ejecutivo comunitario.

Los principales destinatarios de estos productos son «los niños y jóvenes, los consumidores más vulnerables«, según destacó hoy la comisaria europea de Consumo, Meglena Kuneva, en rueda de prensa.

«Por eso es necesario aumentar el control sobre este tipo de páginas«, subrayó la comisaria, quien no obstante señaló que los estados miembros «han hecho un buen trabajo» al llevar a cabo una «limpieza» de siete de cada diez páginas que cometían infracciones.

En España se detectaron 25 páginas «sospechosas» de cometer irregularidades, una decena de las cuales fueron confirmadas como casos de infracción de la normativa comunitaria sobre protección al consumidor, y de ellas, sólo tres han sido por ahora corregidas o cerradas.

En toda la UE, un total de 554 páginas fueron investigadas por las autoridades nacionales de los 27 estados miembros desde junio de 2008, y en 301 de ellas se detectaron infracciones.

Un 70% de estas últimas han sido clausuradas u obligadas a modificar sus contenidos.

En el 52% de los casos (en 159 páginas) las irregularidades fueron corregidas, y en el 17% (54 páginas) los sitios web fueron cerrados.

Los principales problemas detectados fueron la información incompleta o poco clara sobre los precios, la dificultad para encontrar datos de contacto del proveedor y la publicidad engañosa.

Una de las infracciones más comunes son los anuncios de los tonos de móviles que presentan estas aplicaciones como «gratuitas», cuando en realidad es necesario pagar una suscripción al proveedor para poder descargarlos.

La investigación fue llevada a cabo a raíz de cientos de quejas de padres y consumidores de muchos países de la UE, según la comisaria europea.

Los resultados del estudio muestran que la cooperación en materia de control y sanción a escala europea «puede contribuir en gran medida a sanear el mercado en beneficio de los consumidores», afirmó Kuneva.

Las autoridades nacionales «seguirán trabajando» para cerrar los casos pendientes, y la CE prevé otras operaciones conjuntas de «vigilancia y limpieza» en 2010.

Latest Comments
  1. puri 27 noviembre 2009
  2. jorge vidal rodrigue 28 noviembre 2009
  3. Joshy 1 diciembre 2009

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.