Los concursos de televisión o radio que usen ‘SMS Premium’ tendrán que informar mejor al usuario desde hoy

[Fuente Europa Press 27-NOV-2009]

La nueva normativa de regulación de los SMS Premium para la protección del usuario entró hoy en vigor con la puesta en marcha de la nueva tarificación adicional, que permitirá al usuario conocer el precio del servicio a través de primer dígito del número, según anunció el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El Código de Conducta y la Orden Ministerial, que regulan los SMS Premium, obligan a los prestadores de estos servicios a cumplir una serie de normas que garanticen los derechos de los usuarios de este servicio de descarga de contenidos (juegos, vídeos, politonos) como la participación en concursos, sorteos, programas de radio y televisión.

Estos servicios conllevan una tarificación al usuario adicional a la del servicio soporte de telecomunicaciones y a ellos se accede mediante la marcación de un número corto, que será de cinco o seis cifras.

Así, los números de cinco cifras que comiencen por 25, 27, 29 y 280 -destinado a campañas benéficas- tendrán un precio inferior o igual a 1,2 euros. Los de cinco cifras que comiencen por 35, 37 y 39 tendrán un precio entre 1,2 euros y 6 euros.

Los números de seis cifras que empiecen por 795, 797 y 799 tendrán servicios de suscripción con precio por mensaje recibido inferior o igual a 1,2 euros. Por último, los números de seis cifras que comiencen por 995, 997 y 999 irán destinados a servicios exclusivos para adultos de precio inferior o igual a seis euros.

EVITAR EL ENCADENAMIENTO DE MENSAJES

La nueva regulación prohíbe que se exija a los consumidores el envío de dos o más mensajes consecutivos, sujetos a tarificación adicional, para solicitar un servicio. Este tipo de prácticas desvirtuaban los niveles máximos de precios fijados para cada modalidad de servicio.

Además, la nueva normativa impone a los operadores la obligación de garantizar a sus abonados el derecho a la desconexión, así como que, previa solicitud al operador, se impida el envío de mensajes de coste superior a un SMS ordinario, o con determinados contenidos para adultos, desde el terminal telefónico. Las facturas deberán detallar la lista de SMS enviados y recibidos.

Asimismo, cuando un usuario solicite uno de estos servicios, el prestador estará obligado a enviarle un SMS en el que le informe de su precio y de la identificación de la empresa responsable.

En caso de los servicios de precio superior a 1,20 euros de suscripción o para adultos, este mensaje informativo será previo a la contratación, con lo que sólo si el usuario lo acepta expresamente podrá prestarse el servicio.

El eventual incumplimiento de las obligaciones del Código de Conducta podrá denunciarse ante la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional y las empresas se podrán enfrentar a la retirada del número con el que haya cometido la infracción.

Latest Comments
  1. felix ortega 11 diciembre 2009
  2. Rossend 27 diciembre 2009
  3. felix ortega 27 diciembre 2009

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.