Vodafone espana redujo un 7,6% sus ingresos, hasta los 6.453 millones de euros

[Fuente: 18/05/2010  El economista.es]

Vodafone España facturó un total de 6.453 millones de euros en su último año fiscal (entre el 1 de abril de 2009 y el 31 de marzo de 2010), lo que representa un descenso del 7,6% en comparación con el ejercicio anterior, según informó este martes la compañía.

Por su parte, los ingresos por servicios disminuyeron un 7% hasta los 5.985 millones de euros. Sin embargo, Vodafone destaca que la caída de la facturación por este concepto se moderó en los últimos tres meses del año fiscal, cuando el descenso fue del 6,2%, frente al 6,8% del trimestre anterior.

La mejora de la tendencia de los ingresos por servicio se debió al crecimiento del tráfico de minutos de voz, que aumentó por segundo trimestre consecutivo.

También se vio influido por el aumento en un 18,7% de los ingresos por servicios de datos, excluyendo los contenidos, y por el crecimiento en un 17,4% de la facturación generada por la banda ancha fija.

Por su parte, los ingresos por servicios de voz también frenaron su caída en los últimos tres meses del año fiscal, pasando de un descenso del 9,3% interanual en el trimestre anterior a un 7,9%.

Esta mejoría se explica por el crecimiento del tráfico de minutos de voz, que en el último trimestre aumentó un 3,7% respecto al periodo anterior.

Este crecimiento del tráfico compensó parcialmente el impacto negativo de la caída del precio por minuto de voz y del fuerte descenso de los precios de terminación.

En cuanto a los accesos a Internet móvil, durante el pasado año fiscal registraron un «fuerte crecimiento interanual» los ingresos generados por este servicio, con un aumento del 27,5%.

Este incremento propició que la facturación por servicios de datos aumentara un 18,7%, si se excluyen los contenidos. Esta subida compensó la caída de los ingresos por mensajería premium (SMS de tarificación adicional) y, como consecuencia de este doble efecto, el conjunto de los ingresos por servicios de datos se redujo el 1,1% en el último trimestre.

El fuerte descenso en el uso de los servicios de SMS premium se explica, según la operadora, por la nueva normativa, que es «más restrictiva con este tipo de servicios», así como por la ausencia de campañas promocionales por parte de Vodafone España que sí se realizaron en el mismo periodo del anterior año fiscal.

BANDA ANCHA

Por último, el aumento de la cartera de clientes de Vodafone ADSL siguió impulsando el crecimiento de los ingresos por servicios de banda ancha fija.

En el último trimestre, la base de clientes aumentó en 60.000, lo que permitió cerrar el ejercicio con 641.000 usuarios, propiciando un crecimiento de los ingresos de un 17,4% en el último trimestre.

En cuanto a la evolución de los clientes, Vodafone cerró el ejercicio fiscal con un total de 16.745.000 clientes. La compañía destaca el crecimiento de la base de clientes de contrato, con un aumento de 168.000 usuarios. Asimismo, la operadora procedió a la desconexión de 375.000 clientes de prepago por la aplicación de la ley que obligaba a que estos usuarios se identificaran.

Por último, las iniciativas de control de costes de la compañía permitieron a Vodafone España reducir los costes operativos en un 4,5% en el conjunto del año.

Así, el margen de Ebitda sobre ingresos por servicios alcanzó el 34,2%, los que supone 0,8 puntos menos que el anterior año fiscal.

Latest Comments
  1. Tomas 28 octubre 2010
  2. Flower 27 agosto 2015
  3. compare car insurance 4 junio 2016
  4. http://www.bbdi.net/ 20 junio 2016

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.