El fraude en telefonía móvil genera en la región casi 3.000 reclamaciones al mes

[Fuente: Hoy.es, 23 de Agosto de 2010]

Los timos procedentes de los SMS Premium son muy frecuentes, aunque más del 90% de ellos no se reclaman

Elena se sorprendió al ver que en su factura de telefonía móvil aparecía una larga lista de mensajes recibidos, por cada uno de los cuales tenía que pagar 1,20 euros. Entonces recordó un test de visión que hizo fortuitamente en alguna página de Internet.
Seguro que a más de uno esta historia le resulta familiar. En la red podemos encontrar miles de ejemplos que intentan atrapar a los internautas como una araña a una mosca. Canciones y videojuegos con luces parpadeantes instigan al engaño, pero aún así consiguen seducirnos. Desde la Unión de Consumidores de Extremadura (Ucex) cuentan que este tipo de fraude es más frecuente de lo que imaginamos.
Desde 2009 está vigente la normativa que regula el problema de los SMS Premium, en la que se establece que la empresa que ofrece este servicio tiene el deber de informar previamente al consumidor de que va a realizar una suscripción y el coste de la misma. Sin embargo, los datos que deben ofrecer anticipadamente no se expresan lo suficientemente claros, pues el Instituto de Consumo de Extremadura (Incoex) cifra el número de reclamaciones de telefonía móvil en unas 2.700 al mes.
De estas, unas 10 o 15 pertenecen a la mensajería, lo cual no supone ni el 2%. Sin embargo, desde Ucex reconocen que «si hablamos de 1.000 afectados en toda la región no nos estaríamos equivocando», aunque la mayoría no reclaman.
Reclamación
Consumado el fraude, lo importante es saber que la empresa no tiene derecho a enviar mensajes sin consentimiento, ya que el hecho de proporcionar el número de teléfono no supone una aceptación por parte del consumidor. Para ello, tendrían que enviar un mensaje en el que se establezca que se va a dar de alta en una red de alerta, además de informar que se va a recibir un número estimado de mensajes al día y cuánto le va a costar.
Si se acepta, tendrían que enviar otro mensaje confirmando las condiciones a modo de contrato. De lo contrario, se trataría de un alta fraudulenta y la primera en conocer esta situación debe ser la compañía telefónica, que facilitará un número para darnos de baja. El Incoex aconseja que se fraccione la factura para que no se produzca un corte de línea.
Hasta hace unos meses, este tipo de suscripciones sin consentimiento se resolvía mediante juntas arbitrales donde se reclamaba a la compañía telefónica la devolución del importe total. Ahora, y solo en Extremadura, es la Secretaría General de Estado de Telecomunicaciones la que se encarga de proceder a la denuncia. Así, se realizarán las acciones oportunas para sancionar a la empresa infractora.
Otro timo frecuente, aunque algo más desconocido, es el de las preguntas facilonas: ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago? ¿Qué cantante tenía el ‘corazón partio’? Este tipo de cuestiones que aparecen continuamente en programas y concursos de televisión, suponen en muchos casos otro fraude del que Ucex alerta. Cuando el televidente descuelga el teléfono y marca un número que comienza por un 905, aunque no le atiendan y cuelgue «sin saberlo y sin dar consentimiento entras en un proceso automático de llamadas».
Ucex informa que aunque el teléfono esté colgado sigue marcando y «te das cuenta cuando llega la factura». Las llamadas se emiten de forma continuada, desde que comienza el concurso hasta que termina, llegando a sumar, en intervalos de 6 o 7 segundos, 200 o 300 llamadas que se convierten en cientos de euros en la factura. La denuncia de este fraude debe seguir el mismo procedimiento que en el caso de la Red de alerta mencionada anteriormente, acudiendo de nuevo a la Secretaría General de Telecomunicaciones.
Latest Comments
  1. JOSE GOMEZ 22 septiembre 2010
  2. Sorprendida 27 octubre 2010
  3. Teresa 28 octubre 2010
  4. Teresa 28 octubre 2010
    • bicho265 12 julio 2012
  5. smith 5 noviembre 2010
  6. Vicky 7 noviembre 2010
  7. Victoria 13 noviembre 2010
  8. sonia 23 noviembre 2010
  9. sonia 23 noviembre 2010
  10. A.A.G. 10 marzo 2011
  11. Un TIMADO muy cabrea 11 abril 2011
  12. m.carmen gimenez her 7 julio 2011
  13. Lola R.L. 13 julio 2012
  14. GUADALUPE ARIAS 7 noviembre 2012

Responder a Un TIMADO muy cabrea Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.