Declaraciones de ex-trabajadores de call-tv en la prensa

[Fuente: TenCuidado, 22/Agosto/2010]

Volvemos a la carga contribuyendo a la difusión de dos artículos sobre los call-tv que publican hoy El Diario Montañés y otros del grupo Vocento en su edición digital, titulados “Las horas bajas del ‘teletimo’” y “Polémica en La Sexta: negó un premio de 60.000 euros“.

El segundo principalmente recuerda el sonadísimo caso del bote de cuatro letras que se intentó dar por incorrecto sin éxito.

Pero sin duda lo más interesante de ambos son las declaraciones de Merxe Gimeno, ex-presentadora de call-tv. Si no os suena, es esta chica (la captura data del mes de junio del pasado año):

Declara «yo tenía un sobre con un resultado, y si el concursante lo acertaba, se llevaba el premio. No había más. Lo mejor era no preguntar, limitarte a hacer tu trabajo». Personalmente, lo de “lo mejor era no preguntar” suena a frase de película de mafiosos. Quizá sea esa la palabra ideal para definir a los responsables de los call-tv…

También se hace mención a los juegos repetidos que se presentan con soluciones diferentes, citando a un vídeo de YouTube que incomprensiblemente la publicación no enlaza, pero no será por la falta de casos que hemos tratado en este blog

Pasando al terreno numérico, Gimeno dice que «al principio la centralita no paraba de sonar. Un sábado en Telecinco podíamos recibir 10.000 llamadas a la hora». Tras la nueva legislación «bajaron mucho las llamadas y decidí dejarlo».

Su contratación para la húngara Telemedia fue a través de su agencia (Youactors). Como ya sabemos, buscan jóvenes con buen físico, un gran desparpajo y mucho poder de persuasión. Termina diciendo que ella «nunca llamaría». Pero presentarlo sí, ¿eh?

Estos diarios también han contactado con un técnico de producción que indica «he llegado a ver cómo trabajadores de la productora se han llevado premios de 1.000 euros para animar el programa cuando estaba más parado». Esto no hace más que confirmar nuestra sospecha sobre la existencia de llamadas falsas.

No podemos cerrar este post sin hacer mención a la columna “Trileros en la madrugada” de Nacho Para en El Periódico, que no se centra en el aspecto fraudulento de los call-tv si no en el moral, y en la susodicha de varios presentadores.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.