[Fuente: TenCuidado, 22/Agosto/2010] Volvemos a la carga contribuyendo a la difusión de dos artículos sobre…
De los call-tv de Mediacat 06, presuntas llamadas falsas y ‘errores’ varios
[Fuente: TenCuidado.es 30/11/2010]
Hace dos semanas, alguien con el descriptivo nick Mediacat 06estafas (imaginamos que el propietario de este canal de YouTube) nos remitió mediante correo electrónico (muchas gracias) una serie de vídeos, que suponemos ha montado él mismo y que son nuevos indicios de lo que comentamos hace 3 meses acerca de la supuesta telesierrazización de los call-tv de la productora catalana. Esto es, el presunto uso de llamadas falsas como cebos o como falsos ganadores.
Durante estas dos semanas hemos estado realizando averiguaciones al respecto sin demasiado éxito, así que sin más dilación vamos con la primera secuencia. Es bastante densa así que la comentaremos en profundidad acto seguido:
La primera parte con las llamadas “que parecen no reales” es suficientemente autoexplicativa por la profusa rotulación con la que se ha acompañado, así que no hace falta que digamos nada. Que cada cual saque sus conclusiones.
Sobre el resto de fragmentos, el que se extiende desde el minuto 5 hasta el 5:24 es un caso claro de lo que ya hemos comentado a veces sobre ajustarse demasiado al tiempo de emisión concedido por la continuidad de las cadenas. Aunque quizá esto sea plenamente deliberado para no dar premio alguno…
El trozo que va del 5:24 al 6:08 es sencillamente surrealista. Lo del “fallo técnico” no se lo cree nadie. Se puede llegar a pensar que quizá lo dijeran por falta de tiempo para atender la llamada (lo cual también sería culpa suya), pero resulta que si visualizamos la secuencia completa del final del programa les sobró medio minuto que tuvieron que rellenar con la cortinilla. Lamentable.
Lo de liarse con Groenlandia (a partir del 7:15) parece demasiado típico de los call-tv. Véase este ejemplo, en un espacio de otra productora (Llama TV):
En todo caso, Wikipedia lo trata como “país autónomo perteneciente al Reino de Dinamarca”, así que el fallo quizá no sea tal. O al menos no tan garrafal. Siguiendo con la geografía, en el siguiente vídeo el presentador se hace el erudito con “Reino Unido” y luego le cuelan “Bruselas” como país (es una ciudad), cuando un rato antes la había rechazado. Quien lo entienda, que lo compre:
El resto del vídeo que encabeza este post, como la primera parte, es suficientemente claro por sí mismo en cuanto a los… dejémoslo en fallos mostrados.
Pasamos a la otra secuencia interesante que nos han enviado. Ésta se dedica integramente a “Sólo puede quedar uno“, programa de La Sexta 2 recientemente cancelado (por escasos ingresos, suponemos) y que al poco de ser comentado en este portal, se convirtió en un call-tv “de los de toda la vida”, reventando (más) la Ley General Audiovisual.
A lo que íbamos. Ésta es la secuencia, donde todas las chicas que responden presuntamente son la misma:
Y por si Mediacat no hubiera quedado en esta entrada (y en anteriores) suficientemente retratada, añadimos tres “perlas” más que teníamos en nuestro archivo. La primera muestra cómo la presentadora esquiva explicar el “premio garantizado” para evitarse el sonrojo de tener que decir que son 100 euros cuando en grande se “venden” 18000:
Aquí un presunto fake como los que veíamos al principio. Muy chirriante tanto el corte abrupto como el “vuelve a marcar”, cuando ellos tienen el teléfono y pueden devolverle la llamada perfectamente:
Suerte y al toro 18sep10 – Fallo final posible fake
Cargado por TenCuidado. – Mira más vídeos de vida y estilo.
Y, por último, un vídeo en el que con una alta probabilidad el sonido de comunicando es un fake para aumentar la tensión y, por tanto arañar, se quedan sin tiempo de repente. Otra vez escuchamos un “vuelve a marcar”…
Estoy muy interesada en este tema.
He buscado en muchos sitios, y creo que mw ha quedado bastante claro el tema. Solo una duda, ¿cuanto se pagaría por año llegado el caso?
Muchas gracias