[Fuente: EldiariodeCordoba, 30/11/2011] Movistar ha devuelto 1.812 euros a un socio de Facua Córdoba por…
Movistar reclama a un usuario una factura de 1.674 euros con 1.170 en sms
CASTELLÓN, 10 Ene. (EUROPA PRESS) –
La Unión de Consumidores de Castellón ha recibido una denuncia de un usuario, tras la que se ha presentado la correspondiente reclamación a la operadora Movistar, por cuanto se reclama a éste en una sola factura, 1.674 euros, «una cantidad absolutamente desorbitada para el consumo que venía realizando habitualmente», y en la que destaca la existencia de 1.170 mensajes de tarificación adicional gestionados por Bongiorno que el reclamante no había solicitado.
«Ni siquiera el número de móvil facturado había sido contratado previamente con anterioridad, por lo que, presuntamente, es posible que nos encontremos ante una estafa», según ha informado en un comunicado la UCE de Castellón.
Desde la Unión de Consumidores de Castellón se ha agradecido la colaboración de todos aquellos ciudadanos que se dirigen a esta asociación para exponer este tipo de incidencias que pueden afectar a colectivos muy importantes, al tiempo que alerta de la necesidad de controlar los datos personales para evitar que éstos sean utilizados por terceros con fines fraudulentos.
En cualquier caso, y ante cualquier problema derivado de la facturación de mensajes de tarificación adicional no solicitados, desde la Unión de Consumidores se recuerda la posibilidad de instar las correspondientes reclamaciones por medio del arbitraje de consumo.
Creo que los ciudadanos tenemos que tomar conciencia de las manos en las que estamos. En algúna nota a otros artículos referidos a este tema expresé mi opinión al respecto: es inconcebible que a la vista de todo lo que lleva ocurriendo con los mensajes en los 3 últimos años, la Fiscalía General no haya dado órdenes a los fiscales competentes para proceder penalmente contra las personas que resulten responsables.
Me permito transcribir a continuación la tipificación del delito de estafa según el actual código penal y la pena que impone.
SECCIÓN 1. DE LAS ESTAFAS.
Artículo 248.
2. También se consideran reos de estafa:
Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro.
la pena a imponer, según el artículo 249 será "prisión de seis meses a tres años, si la cuantía de lo defraudado excediere de 400 euros"
Hay ánimo de lucro, hay "utilización de manipulación informática o artificio semajante" y hay transferancia no consentida de activo patrimonial.
Si en este caso la fiscalia no actua de oficio o, si el juez que sea no considera concurrentes alguno o algunos de estos e elementos y no sanciona a alguien en concreto mandándolo a la sombre como mínimo 6 meses, la única conclusión que me parece aceptable, es que el propio estado es cómplice de este delito.
Así que, OCU, UCE y otras asociaciones deberían dejarse de paños calientes, llamar a las cosas por su nombre (estafa, inhibición de funciones por parte de los órganos estatales….etc) y explicar así claramente lo que ocurre
A mí me está pasando lo mismo, yo no he contratado ese servicio.Soy de Canarias, de la Isla de La Palma. He recibido desde hace dos meses unas facturas excesivas de Movistar por SMS de tarificación adicional que no he ni contratado y ni siquiera recibido mensajes, salvo en dos ocaciones el mes pasado(marzo).