[Fuente: EuropaPress, 30/09/2010] Más del 56% del total de los números 803, 806 y 807…
En 2010 aparecieron un 65% más de virus para móviles que en 2009
[Fuente: Extremaduraaldi@, 03/05/2011]
Los ‘smartphones’ o teléfonos inteligentes son cada vez más populares y con ellos no paran de surgir nuevos servicios móviles y aplicaciones. A su vez, estos productos impulsan el crecimiento de los programas maliciosos diseñados específicamente para dispositivos móviles.
En 2010 se registró un 65 por ciento más de programas maliciosos que en 2009 y casi el doble que 17 meses antes. En total, se detectaron 153 familias y 1.063 modificaciones, ha informado Kaspersky Lab.
Además, la compañía de seguridad destaca que la mayoría de los programas maliciosos detectados durante el último año estaban, de una forma u otra, destinados a robar dinero a los usuarios.
Tal y como se desprende del Informe de Virología Móvil de Kaspersky Lab, el año pasado se detectó el primer troyano capaz de realizar llamadas a números de pago en el extranjero y un gusano para iPhone que remitía a una web falsa.
Esto supone que, a pesar de que en el mundo del malware móvil siguen predominando los programas que envían mensajes de texto a números «premium», desde 2010, el envío de SMS de pago ha dejado de ser el único método que los ciberdelincuentes usan para lucrarse. «Estos ataques de los programas maliciosos están alcanzando un nuevo nivel de complejidad».
AMENAZAS MÓVILES
Kaspersky Lab. hace un desglose de las posibles amenazas móviles a las que se pueden ver sometidos los usuarios en los próximos años.
En primer lugar se pueden encontrar lo llamados «Troyanos SMS«. Según Kaspersky, la legislación de algunos países «sigue teniendo muchas lagunas» y los delincuentes tienen la posibilidad de usar los números cortos sin que quede registro ni constancia de ello.
Por otro lado, crece la cantidad de amenazas para Android. Esta plataforma está «adquiriendo cada vez más popularidad», lo que se refleja también en el número de ataques.
La cantidad de las vulnerabilidades descubiertas en diferentes plataformas móviles aumentará, y también es posible que lo hagan los ataques que las aprovechen, apunta Kaspersky.
Se prevé un mayor protagonismo de software espía. Este tipo de software se puede usar «para monitorizar actividades de otros usuarios, para hacer espionaje industrial y para recibir información secreta» (por ejemplo, correspondencia), según Kaspersky.
Tampoco hay que olvidar las tablets. Son precisamente estos dispositivos los que predominarán en 2011 ya que brindan a los usuarios muchas más prestaciones que los smartphones (edición de documentos, navegación web cómoda, visualización de películas, juegos, etc.)
Por consiguiente, «la cantidad de blancos potenciales de los delincuentes crecerá, lo que provocará que aumente el número de programas maliciosos correspondientes«, esgrime Kaspersky.
Entradas relacionadas
- Más del 56% de los números 803, 806 y 807 denunciados en 2009 fueron retirados
- SMS indeseados en nuestros móviles
[Fuente: Cartas ABC - Pilar Macián] Quiero denunciar desde los medios la sorprendente estafa que…
- III Cibercampaña 2010 contra la Pornografía Infantil
EL 20 DE NOVIEMBRE VOLVEREMOS A HACER MUCHO RUIDO EN INTERNET. La pornografía infantil en…