‘Telecos’ y eléctricas, lo más denunciado por los consumidores en el primer trimestre

[Fuente: EuropaPress, 06/07/2011]

‘Telecos’, eléctricas y banca han sido las más denunciadas por los consumidores cordobeses en el primer semestre de 2011. De hecho, las compañías de telefonía e Internet provocaron casi una de cada tres reclamaciones, «pero las autoridades competentes siguen sin adoptar medidas contundentes para acabar con los fraudes y abusos en el sector», según Facua.

En concreto y según la información remitida a Europa Press por dicha organización de consumidores, durante los seis primeros meses de 2011 Facua-Córdoba Consumidores en Acción atendió 428 consultas y 111 reclamaciones en su sede, a través del teléfono 957-488108, también de forma presencial y mediante del correo electrónico ‘cordoba@facua.org’.

El sector en el que los consumidores denunciaron más irregularidades fue de nuevo el de las telecomunicaciones (‘telecos’), que generó el 30,78 por ciento de las reclamaciones, once puntos más que en el primer semestre del año pasado, criticando Facua, a este respecto, que «las autoridades competentes del Gobierno de España y de la comunidad autónoma siguen sin adoptar medidas contundentes para acabar con los fraudes y abusos en el sector».

El segundo lugar lo ocupan las compañías eléctricas, con el 12,35 por ciento de las reclamaciones, con una subida de casi dos puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. Los supuestos abusos «por penalizaciones al no instalar el ICP y el cobro de consumos estimados y no realizados en las facturas son los principales motivos de reclamación».

Le siguieron los servicios bancarios, con el 9,24 por ciento de las reclamaciones, consolidándose así ya como uno de los sectores más reclamados, seguido del de los seguros y planes de pensiones, con un 6,46 por ciento, mientras que la compra y reparación de electrodomésticos y equipos electrónicos acapara el 6,02 por ciento de las reclamaciones y el transporte, fundamentalmente el aéreo, el 4,70 por ciento.

CAUSAS DE RECLAMACIÓN

Las telecomunicaciones móviles provocan desde 2007 más reclamaciones que la telefonía fija y el acceso a Internet mediante ADSL y cable, destacando, entre las causas de las reclamaciones a las compañías que ofrecen servicios de telefonía y acceso a Internet, las trabas para admitir las solicitudes de baja de los usuarios, la imposición irregular de penalizaciones ante la cancelación de los servicios, la publicidad engañosa, el incumplimiento de las ofertas y el cobro de servicios no contratados. También continúan creciendo las reclamaciones por irregularidades en servicios de descargas de contenidos para móviles (SMS Premium).

Por lo que se refiere al sector eléctrico, originó el 12,35 por ciento de las consultas y denuncias atendidas por la asociación, «este dato demuestra una vez más el desamparo y la desinformación que vienen sufriendo los consumidores ante las compañías eléctricas, teniendo que soportar facturas desorbitadas y conceptos indebidamente cobrados».

Por último, los principales motivos de las reclamaciones referidas a entidades financieras tramitadas por Facua-Córdoba está relacionadas con «irregularidades en el cobro de comisiones, especialmente las relacionadas con cuentas que se quedan en descubierto, y con la falta de información esencial al contratar productos financieros. Los créditos al consumo destacaron por su falta de transparencia y las excesivas comisiones aplicadas por demoras en el pago».

En este sentido, Facua-Córdoba ha criticado «la saturación, por el número de reclamaciones, que viene experimentando el Banco de España, lo que hace necesario que se aumenten los recursos personales y técnicos para su correcta gestión y el estricto cumplimiento del plazo señalado por la normativa».

Latest Comments
  1. elena 6 octubre 2011
  2. María 4 marzo 2016
  3. Luci 10 mayo 2017

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.