OCU: “Los SMS Premium deben desaparecer”

[Fuente: Cadena SER, 03/03/2012]

“Hemos preguntado en las redes sociales y no hemos encontrado a nadie que los haya contratado conscientemente”

 Esta semana, la Organización de Consumidores y Usuarios ha solicitado a la Administración  que se prohíban los SMS Premium, sistema de mensajes que utilizan ciertas empresas y que genera un gran número de reclamaciones entre los usuarios,  muchas veces por la opacidad e irregularidades en la forma de “contratación” con los clientes. Un estudio de la propia OCU en el que ha analizado a 12 empresas es concluyente: todas suspenden. Para ampliar esta información, hemos planteado a Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU, algunas cuestiones relacionadas con esta solicitud.

¿Por qué ha pedido OCU que desparezcan los SMS Premium?

Porque mientras no haya una norma que se cumpla, entendemos que la única firma de protección  útil es que no estén activos.

¿Qué  técnicas irregulares utilizan las empresas para “captar” clientes?

A través de test de pareja, adivinar fecha de la muerte, sorteos… Una vez que facilitas el teléfono e introduces la clave, recibes SMS en el móvil a 1,42€.

Sorprende que de las 12 empresas estudiadas, todas suspenden en su forma de actuar, ¿ha sorprendido también en OCU?

En absoluto, era lo esperado. De hecho hemos preguntado en redes sociales si había algún usuario que hubiera contratado estos servicios conscientemente, y no lo hemos encontrado.

¿Qué gasto nos puede suponer la contratación de estos servicios?

Una Media d 60€ mensuales

Según el estudio de OCU, en más del 75% de las contrataciones no se recibió el servicio ¿se puede hablar de estafa?

Sí. Parece al menos que hay un ánimo de lucro y un enriquecimiento injusto.

OCU ha denunciado esta situación a la Secretaria de Estado de las Telecomunicaciones, ¿hay normativa para parar estos engaños?¿podrían hacer más de lo que hacen las administraciones para proteger a los usuarios en éste terreno?

Hay una norma de 2009 y un código de conducta. Ambas son papel mojado. La Administración, como la SETSI, ha hecho poco. Depende de las Comunidades Autónomas, el resultado de las juntas arbitrales es positivo o negativo.

¿Qué recomendaciones podemos dar a los consumidores para evitar ser engañados?

Desactivar el servicio con su operadora.

Si reciben un SMS de un 79, responder con BAJA inmediatamente.

Si ya hemos recibido factura, pedir junta arbitral d consumo.

Reclamar a la operadora las cantidades cargadas. No te pueden cortar la línea sise paga el resto de la factura.

Es importante evitar pinchar en animaciones web que prometen dinero fácil o respuestas a un test especialmente si te solicitan tu número de móvil.

Latest Comments
  1. Beatriz Morte Garcia 27 abril 2012

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.