Hoy, navegando por la red, me he encontrado con un blogger que recomendaba este enlace,…
El Defensor del Pueblo pide un esfuerzo adicional para evitar el envío de SMS Premium no solicitados
[Fuente: Europapress.es, 02/04/2012]
La recepción continua de SMS Premium no solicitados, que suponen un coste económico adicional para el usuario, es motivo de numerosas denuncias, lo que hace necesario un «esfuerzo adicional» por parte de los poderes públicos para evitar esta práctica, según señala el Defesor del Pueblo.
De acuerdo con el Informe Anual de la institución a las Cortes Generales de 2011 al que ha tenido acceso Europa Press, si bien en los últimos años se ha elaborado legislación específica en este ámbito que ha supuesto una mejora en la protección de los derechos de los usuarios, es necesario un esfuerzo adicional por parte de los poderes públicos, así como la adopción de medidas más «contundentes» a fin de preservar los derechos de los ciudadanos.
El organismo recuerda que, para evitar la facturación a los usuarios por el servicio de SMS Premium no solicitados, Telefónica dejará de tramitar altas de estos servicios si la solicitud no viene acompañada de un documento firmado por el cliente junto a una copia de su DNI.
«La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a quien se planteó una queja de oficio sobre el particular, aún no se ha pronunciado», añade el Defensor del Pueblo.
El documento señala además que todos los años se recibe un «número elevado» de quejas por los problemas en la prestación de los servicios de telecomunicaciones. En concreto, el mayor número de quejas presentadas corresponde a disfunciones en los servicios de telefonía móvil.
A este respecto, el Defensor del Pueblo ha trasladado a los responsables administrativos la necesidad de actuar con rapidez en la solución de nuevos problemas surgidos ante la rápida evolución tecnológica que, a menudo, desborda las previsiones normativas de solución de conflictos.
QUEJAS POR FACTURACIÓN
El informe indica que la contención del gasto como consecuencia de la «difícil» situación económica provoca que los principales problemas planteados por los ciudadanos en el ámbito de la telefonía móvil sea el relativo a la facturación.
En cuanto al Servicio Universal –servicios cuya prestación se garantiza para todos los usuarios con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible–, el Defesor del Pueblo recuerda que, teniendo en cuenta la importancia de este tipo de servicios, los operadores deben ser «sumamente escrupulosos» en el cumplimiento de los plazos señalados a fin de que los ciudadanos se vean afectados mínimamente.
Estoy indignado porq este mes yoygo me aplica una factura de 100 e (cuando suelo pagar de 30 a 40) y me dicen q es de unos mensages de cuentapremium que ni siquiera me envian .Yoygo no se quiere hacer responsable .Dicen que ya me lo han bloqueado pero lo que quiero es que me devuelvan mi dinero(pues nadie me ha dado ningun tipo de servicio) Como y a quie devo reclamar ?Se suele recuperar el dinero de estas estafas?No estan compinchados atencion al cliente?
Mi caso es con ORANGE y los mensajes MMS que no he utilizado, se me quiere facturar 400 euros por un servicio que no he solicitado ni usado, el mensaje que me mando ORANGE de su promoción de 1000 SMS por 3 euros más IVA (mensajes de texto, PROMOCIÓN EN CURSO !! CUIDADO !! ) supuso que al mandar sms, automaticamente los convertía en MMS sin yo tener esta información, además de triplicar los mensajes enviados, Después de más de 10 comunicaciones con la compañía para denunciar el hecho me contestan que la factura es correcta, la ESTAFA está tipificada en el
CÓDIGO DE CONDUCTA, DE 29 DE JUNIO DE 2009, PARA LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL BASADOS EN EL ENVÍO DE MENSAJES
(SMS PREMIUM), MODIFICADO EL 17 DE JUNIO DE 2010
Aún así tienen la cara de decir que es un servicio que yo he usado y solicitado (no sé como lo hacen pero deben instalar un sofware en mi teléfono sin mi permiso que activa y cambia SMS normales por dichos MMS, hasta las operadoras con las que he hablado les tiembla la voz al explicarme que no saben lo que ocurre, incluso no saben tipificar que tipo de mensaje es el que está activado, evidentemente saben de la estafa puesto que después de varias operadoras una de ellas me aclaró que una compañía externa a Orange estaba facturando los dichos MMS o SMS premiun (aún no me han aclarado de que se trata aunque en la factura aparecen como MMS).
Solo me queda recurrir a arbitrajes de consumo o a la justicia ordinaria y como se trata de una ESTAFA (más de 4000 euros) pediré daños y perjuicios: más de 12 horas de mi tiempo y contratar un abogado.
Tengo que consultarlo pero creo que voy a darme de baja en ORANGE y decir al banco que no abone dicha factura, no sé porque obligan a los ciudadanos a adelantar el dinero de una ESTAFA.
Gonzalo Mayoral