Multa de 200.000 euros al Club Zed por su campaña de Rico al Instante

Hace aproximadamente un año y medio en este blog nos hacíamos eco de la denuncia contra Rico al Instante que promovía Samuel Parra, uno de los mayores expertos en protección de datos. Yo mismo puse mi denuncia por haber sufrido ese spam masivo

De nuevo, gracias al blog de Samuel, nos enteramos que valió la pena. Las cosas -con Internet- están cambiando poco a poco. Internet hace todo más transparente, nos da información sobre cómo defender nuestros derechos, nos permite aunar esfuerzos. Y, poco a poco, vamos consiguiendo pequeños logros, en el campo de los SMS Premium, de la política, de los derechos de las personas, como ciudadanos, como consumidores. Sigamos trabajando pues 🙂

Reproducimos a continuación íntegro el post de Samuel:
[Fuente: SamuelParra, 4/05/2012]

Todos los que participamos en la denuncia multitudinaria contra el Club Zed por su campaña de mensajes SMS masivos para promocionar el programa de Antena 3 “Rico al Instante” estamos de enhorabuena. La Agencia Española de Protección de Datos nos ha dado la razón y ha sancionado al Club Zed con una multa de 200.000 euros por remitir mensajes de contenido comercial (spam) sin consentimiento a miles de ciudadanos.

A principios de enero de 2011 publiqué en mi blog dos artículos que tuvieron una gran repercusión en la red (seguramente porque salieron en portada de Menéame: aquí el primero, y aquí el segundo ).

En estos artículos comentaba las posibles (ahora ya confirmadas) irregularidades que estaría cometiendo el Club Zed al enviar de forma masiva e indiscriminada mensajes SMS a una gran multitud de personas para promocionar el concurso de Antena 3 “Rico al Instante“. Ahora sabemos que envió cerca de 40 millones de mensajes.

A las pocas horas publiqué un modelo de denuncia para que los afectados que lo desearan pudieran denunciar estos hechos.

Los primeros efectos por la gran repercusión del asunto no se hicieron esperar: el programa fue retirado de la parrilla de Antena 3, y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones les canceló el número corto que utilizaban en el programa.

Sin embargo la apuesta fuerte estaba en la denuncia presentada en la Agencia Española de Protección de Datos quién indicó en su momento que había dejado de admitir más denuncias pues las que tenían ya eran suficientes para hacerse una idea de lo sucedido; ahora sabemos que admitieron hasta 333 denuncias.

La Agencia ha venido ahora a confirmar lo que muchos de nosotros denunciamos: que el Club Zed utilizó nuestros números de teléfono móvil de forma ilegal para enviarnos comunicaciones comerciales (spam) sin nuestro consentimiento y sin respetar las exigencias legales.

La sanción: 200.000 euros por la comisión de 2 infracciones graves; lo cierto es que no parece demasiado, pues la sanción podría haber alcanzado los 300.000 euros si se hubiera aplicado el máximo permitido por la ley para las infracciones graves, pero creo que se les habrán quitado las ganas de volver a hacer cosas similares.

La conclusión que podemos extraer de todo esto es simple: si queremos, podemos. Las estafas por SMS o los intentos de embaucar o engañar a la gente a través de programas de televisión para incentivarles a enviar mensajes SMS están a la orden del día, y seguirán ahí si no hacemos nada (al igual que otras muchas irregularidades en otros campos).

En este caso cientos de personas nos pusimos de acuerdo, presentamos denuncia, cogieron las 333 primeras, y el resultado ha sido el que debía ser.

Muchas gracias a todos los que os animasteis a denunciar, sin vosotros el resultado no habría sido el mismo.

Bonus: el Club Zed cambió su denominación social por la de Ocio Factory Time S.L. 2 meses después de que se presentaran las denuncias, en concreto el 21 de marzo de 2011…

Latest Comments
  1. treis 7 mayo 2012
  2. Reclamaciones 8 mayo 2012
  3. Maria Balles 1 enero 2017

Responder a Reclamaciones Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.