La estafa de los SMS Premium

[Fuente: ABC, 22/05/2012]

Un «test de inteligencia» es el cebo utilizado para que los usuarios de las redes sociales se den de alta en caros servicios de descargas para móviles sin su consentimiento

Si usted tiene un perfil en Facebook, la organización de consumidores, FACUA, alerta de la existencia de algunos anuncios de publicidad engañosa que aparecen en esta y otras redes sociales. En concreto, se trata de un supuesto test de inteligencia que en realidad es una trampa para dar de alta a los usuarios en un servicio de descargas para móviles donde nos cobran 35 céntimos por cada mensaje que recibimos.

Según FACUA, esta es una de las estafas «on line» que más denuncias tiene ahora entre los consumidores.

El test de personalidad trampa

Todo empieza cuando nos topamos con el siguiente mensaje: «¿Te conoces a ti mismo? ¡Compare su nivel de inteligencia con tus amigos!» Si aceptamos la propuesta, nos invitan a rellenar un test de personalidad que forma parte de una web que imita el diseño de Facebook y que está alojada en otro dominio.

Recibe un SMS con un código de nueve dígitos para introducirlos en la web

Durante el cuestionario se pregunta a la víctima que si quiere conocer su nivel de inteligencia tiene que introducir su número de móvil. Al hacerlo, recibe un SMS con un código de nueve dígitos para introducirlos en la web que imita a Facebook. Si se hace, nos da error, y aparece un mensaje donde dice que el sistema sólo acepta seis números y no nueve. En realidad, todo parte de una farsa.

A continuación, el usuario recibe otro SMS instándole a reenviar el código de nueve dígitos al 7321 «para activar el servicio». Si se realiza este paso, el «servicio» no resulta ser la recepción del resultado del test, sino mensajes de pago para descargarse contenidos en el móvil.

El Gobierno investiga

La avalancha de reclamaciones que se han dado durante los últimos años originó que a finales del año pasado el Gobierno abriera expediente a once empresas proveedoras de este servicio de «sms premium».

Las suscripciones a alertas en el móvil, politonos, enlaces, videos, fotos pueden implicar cobros de más de 60 euros al mes y en la mayoría de los casos, el contenido que se ha contratado ni siquiera llega al teléfono.

Claves para escapar de los «SMS Premium»

1. Averiguar lo que está pasando. No hace falta que esperes a que te llegue una factura hinchada: los «SMS Premium» de servicios de suscripción (pagar por el simple hecho de recibirlos) se envían desde números que empiezan por 79. Si es tu caso, ponte en acción antes de que sea tarde.
2. Llama a tu operador y solicita la baja de todos los servicios de «SMS Premium». No podrás participar en ciertos sorteos y promociones televisivas, tampoco apuntarte a algunas alertas de medios de comunicación, pero a cambio ganarás en tranquilidad: serás intocable para este tipo de fraudes.
3. Envía un SMS con la palabra BAJA al número que te está enviando las publicidades. Este mensaje es gratuito y en muchos casos tiene éxito.
4. Si has perdido mucho dinero y tienes ganas de pelear, asegúrate de que no fuiste tú en un descuido quien solicitó el alta del servicio «Premium» que te están facturando. Una vez que lo tengas claro, puedes enviar a tu operadora una reclamación por escrito manifestando que nunca pediste ese servicio y que quieres que te devuelvan el dinero.
5. Si llegados a este punto tu problema no se ha resuelto, es hora de pasar a mayores. Si tu operador no quiere devolverte el dinero o no te contesta pasados 30 días, acude a la Oficina de Consumo de tu Comunidad Autónoma para que la Junta Arbitral tome cartas en el asunto.
6. Piénsatelo bien antes de dejar de pagar. Pese a que tienes la posibilidad de no abonar la parte que corresponde al servicio que estás reclamando, en la práctica es complicado ejercer este derecho, ya que requiere que la compañía calcule nuevamente la factura retirando esos importes.
Fuente: OCU (Organización de Consumidores y Usuarios)
Latest Comments
  1. Gozalo Mayoral 7 junio 2012
  2. SANTIAGO 28 octubre 2012
  3. José MIguel 22 noviembre 2012
  4. ana belen 9 enero 2013
  5. DOROTHY LOPEZ 21 junio 2013
  6. ana 2 enero 2014
  7. JUAN 17 julio 2014

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.