[Fuente: DiarioSur, 27/05/12]
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), ante la cantidad de consultas recibidas sobre los mensajes ‘premium’ a móviles, emitió ayer un comunicado para informar al respecto a consumidores y usuarios.
«Es interesante conocer que los ‘SMS Premium’ son mensajes de texto a través de la telefonía móvil por los que el usuario paga un precio superior al de la tarifa normal para recibir un servicio a cambio de algo, como pueden ser un tono, un juego o la participación en un concurso. En cambio, las ‘alertas de SMS’ son servicios de suscripción por los que el usuario paga por cada mensaje que recibe en su terminal. En primer lugar, es interesante para el usuario saber que la desinformación es la baza principal con la que juegan las empresas que ofertan estos servicios», aseguran.
Como consejos para no caer en el engaño desde la OMIC se indica la necesidad de evitar siempre que se pueda los servicios basados en ellos, así como «desconfiar de los concursos y sorteos que requieran enviar un SMS para jugar. Igualmente, evitar aquéllos que requieran enviar la palabra ‘alta’, que es la más usada en servicios de suscripción de pago. Antes de enviar un mensaje, consultar detalladamente las condiciones del servicio: coste por mensaje y número de SMS necesario para descargar el contenido o para participar en el sorteo. Procurar ponerse un límite de acuerdo con tus posibilidades económicas en el precio de los mensajes. Guardar siempre el primer mensaje recibido ya que suele contener las instrucciones para cursar la baja».
En cuanto a los consejos para darse de baja de estos servicios, la OMIC indica que si no se ha cursado alta alguna y le están cobrando por cada mensaje sin su consentimiento, el método más habitual es enviar la palabra ‘baja’ al número de cuatro dígitos desde el que se reciben los mensajes o a aquel que la compañía indique. También puede llamar a su compañía de teléfono y decir que restrinja todos los ‘SMS Premium’.
«En cuanto a la manera de recuperar el dinero cobrado, previo a la reclamación, guardar las facturas que ya hayan cobrado. Si aún quedase alguna por cobrar, hablar con el operador móvil para que envíe una factura desglosada para decidir qué gastos pagar de los consignados», añaden.
La reclamación previa se debe dirigir por escrito a la empresa responsable del envío de las ‘Alertas SMS’. Se recomienda realizar la comunicación vía burofax con certificación de contenido y acuse de recibo a su domicilio social.
Hola.
A mi me han cobrado en movistar veintitantos € pir un servicio q se supone he dado mi consentimiento. No se de q me está n hablando, sin embargo he revisado y encontrado este sms en mi móvil:
InfoGRATIS: PlayPlanet Juegos y Apps. Servicio Mobile Apps. Suscripcion 3,99Eur+IVA/sem. Contacta Gratis: 900649105 info@mobile-apps.es
Alguien me puede aclarar q yo esté dando mi consentimiento xq haya recibido este sms? Para mi esto es publicidad. Yo no entiendo con este sms q yo haya dado mi consentimiento y tenga una suscripción, entre otras cosas xq sí a través de emoción yo he activado algo no ha sido mi intención en ningún momento. Sí pudieran aconsejarme, puedo poner una reclamación?
Gracias
yo he activado algo no ha sido mi intención en ningún momento. Sí pudieran aconsejarme, puedo poner una rec
I am sure that the Premiuim messaging service will certainly be a big upgrade for users to get all the information they want at the click of a button. I do hope that this service is refined and introduced in a better way. Review OmniTech Support