La OMIC alerta sobre los mensajes ‘premium’ de las compañías de telefonía móvil

[Fuente: DiarioSur, 27/05/12]

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), ante la cantidad de consultas recibidas sobre los mensajes ‘premium’ a móviles, emitió ayer un comunicado para informar al respecto a consumidores y usuarios.
«Es interesante conocer que los ‘SMS Premium’ son mensajes de texto a través de la telefonía móvil por los que el usuario paga un precio superior al de la tarifa normal para recibir un servicio a cambio de algo, como pueden ser un tono, un juego o la participación en un concurso. En cambio, las ‘alertas de SMS’ son servicios de suscripción por los que el usuario paga por cada mensaje que recibe en su terminal. En primer lugar, es interesante para el usuario saber que la desinformación es la baza principal con la que juegan las empresas que ofertan estos servicios», aseguran.
Como consejos para no caer en el engaño desde la OMIC se indica la necesidad de evitar siempre que se pueda los servicios basados en ellos, así como «desconfiar de los concursos y sorteos que requieran enviar un SMS para jugar. Igualmente, evitar aquéllos que requieran enviar la palabra ‘alta’, que es la más usada en servicios de suscripción de pago. Antes de enviar un mensaje, consultar detalladamente las condiciones del servicio: coste por mensaje y número de SMS necesario para descargar el contenido o para participar en el sorteo. Procurar ponerse un límite de acuerdo con tus posibilidades económicas en el precio de los mensajes. Guardar siempre el primer mensaje recibido ya que suele contener las instrucciones para cursar la baja».
En cuanto a los consejos para darse de baja de estos servicios, la OMIC indica que si no se ha cursado alta alguna y le están cobrando por cada mensaje sin su consentimiento, el método más habitual es enviar la palabra ‘baja’ al número de cuatro dígitos desde el que se reciben los mensajes o a aquel que la compañía indique. También puede llamar a su compañía de teléfono y decir que restrinja todos los ‘SMS Premium’.
«En cuanto a la manera de recuperar el dinero cobrado, previo a la reclamación, guardar las facturas que ya hayan cobrado. Si aún quedase alguna por cobrar, hablar con el operador móvil para que envíe una factura desglosada para decidir qué gastos pagar de los consignados», añaden.
La reclamación previa se debe dirigir por escrito a la empresa responsable del envío de las ‘Alertas SMS’. Se recomienda realizar la comunicación vía burofax con certificación de contenido y acuse de recibo a su domicilio social.
Latest Comments
  1. elena guerrero 30 noviembre 2012
  2. Rocky 1 noviembre 2013
  3. robert 1 noviembre 2013

Responder a robert Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.