En España está prohibido usar dos o más ‘SMS Premium’

[Fuente: Entornointeligente.com, 06/06/2012]

El 28 de mayo de 2011 se aprobó la Ley 13/2011 de regulación del Juego, que entre otros supuestos, entra a regular los llamados ‘call tv’ o concursos y sorteos en los que se participa mediante servicios de ‘SMS Premium’. La nueva Ley establece un marco en el que exige más transparencia a este tipo de servicios.

Como requisitos iniciales para la realización de este tipo de actividades, la Ley exige la obtención de una licencia expedida por la Comisión Nacional del Juego, previo depósito de 2.000.000 € en concepto de garantía, más el pago de una tasa de 38.000 . Estas medidas son claramente disuasorias, pues el regulador ha establecido estas cantidades a sabiendas de que la mayoría de empresas que se dedican a este tipo de actividad son de reducida dimensión y no tienen capacidad para realizar un desembolso de esta magnitud.

A lo anterior debemos añadir la entrada en vigor en noviembre de 2011 del Código de Conducta y la Orden Ministerial que regula los llamados ‘SMS Premium’, con tarificación adicional. Entre las modificaciones establecidas por la nueva normativa, destaca la prohibición de solicitar dos o más mensajes para proporcionar un determinado servicio.

En lo relativo al tratamiento fiscal de las promociones SMS, la Ley distingue dos tipos de promociones en función del precio:

Sin tarificación adicional (coste de 0,15 euros). Se consideran combinaciones aleatorias con fines publicitarios o promocionales. La regulación no varía, y liquidarán impuestos en función del valor de mercado de los premios ofrecidos.

Con tarificación adicional (coste de 0,30 euros o más). Se consideran ‘rifa’ y se entiende que tienen un fin crematístico. Requieren autorización previa y existe obligación de liquidar impuestos en proporción a la recaudación (el tipo impositivo se ha incrementado con la nueva Ley).

Otros servicios como el tarot, astrología, videncia, o programas de teletienda quedan al margen de la normativa de juego, por lo que no se les aplica los requisitos económicos para la obtención de licencia antes descritos, pudiendo seguir emitiendo como lo vienen haciendo en la actualidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.