Apreciados lectores/as, Me llega este mensaje de una cadena de televisión nacional. He verificado la…
SMS no solicitados: el timo “Premium”
El día 25 de diciembre de 2011, salía a la luz el excelente post de Miriam Márquez, SMS no solicitados: el timo “Premium”.
Tras varios casos de afectados se decide investigar en la materia de estos mensajes. La sorpresa llega cuando se descubren hechos sorprendentes cómo el siguiente:
«El 70 por ciento de las denuncias en tarificación adicional corresponden precisamente a estos servicios de alerta, según denuncia CEACCU en base a las cifras de la memoria anual de la Comisión de Seguimiento de Servicios de Tarificación Adicional. «
( Reproduzco a continuación el post de periodismohumano)
“He sido uno de los afectados en una estafa que consiste en el alta a un servicio que no solicité. Me envían mensajes publicitarios por los que me están cobrando, por no decir robando, 1’42 euros por mensaje desde octubre de 2011. 30 euros al mes con un total de 72 euros cobrados”, explica David Méndez, en un foro donde los afectados por los SMS Premium, estos mensajes telefónicos no deseados pero sí reflejados en la tarifa telefónica, se coordinan para lanzar una denuncia colectiva.
Antonio Muñoz me cuenta una experiencia parecida. “Recibí un mensaje en el que se me invitaba a escoger entre una serie de regalos que en teoría podía canjear por puntos. Como no venía el nombre de ninguna empresa, enseguida pensé que era de mi compañía, Movistar. Entré en la web y mi sorpresa fue mayúscula cuando dos meses después, cuando ya ni me acordaba, me di cuenta de que desde ese momento llevaban cobrándome 24 euros adicionales cada mes en mi factura de teléfono”.

Los consumidores afectados coinciden también en que la supuesta contratación de estos servicios de alerta les pasó totalmente inadvertida. Muchos ellos se limitaron a abrir un mensaje recibido en el móvil. Otros defienden que ni siquiera llegaron a hacerle caso a estos mensajes y niegan haber introducido su número en ninguna página de promociones sospechosas. Lo que sí que parece claro a la luz de sus testimonios es que en ningún momento se les informó ni del servicio en sí ni de sus precio ni de sus condiciones. Por esta razón, CEACCU cree que una de las formas más efectivas de enfrentarse a este engaño es instaurar el sistema de opt-in, que exige la contratación y autorización expresa del servicio y que es el modelo que rige en la mayoría de Europa. Esta implantación obligaría a la introducción de una regulación por parte de la Administración que complete la que instauró en 2008, que exigía por ejemplo a las compañías telefónicas desglosar en las facturas el importe de estos supuestos servicios. Medidas que no pueden evitar que las decenas de empresas que se lucran con los SMS Premium estén actuando prácticamente a sus anchas. Sólo un dato sirve para hacerse una idea. De las 1.606 reclamaciones presentadas por fraudes SMS Premium en un año, solamente se han retirado siete de los números que utilizan estas compañías.
En el caso de que el consumidor ya haya tenido una sorpresa desagradable en su factura, CEACCU recomienda enviar la palabra BAJA en un SMS al número desde el que le están enviando las alertas. Después hay que informar a nuestra compañía telefónica para que bloquee la tarificación de cualquier otro mensaje que puede enviar la empresa en cuestión. Una vez nos hemos asegurado de que ya no se van a seguir recibiendo estos mensajes-timo, hay que comenzar el proceso de reclamación en el que resulta muy útil contar con el asesoramiento de una organización de atención a los consumidores.
Lo primero sería identificar la empresa que nos está cobrando indebidamente y contactar con ella para asegurarnos de que se ha realizado la baja y solicitar todos sus datos. “Cuando contacté con ellos se escudaban en que yo lo había contratado y fue imposible sacarles de ahí ni que me devolvieran ningún importe”, explica Antonio Múñoz. A continuación, dado que estas empresas están más que acostumbradas a capear con los supuestos clientes airados, habría que reclamar ante laDirección General de Consumo de cada comunidad, o ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad. También se puede presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos, ya que estas empresas suelen obtener su información vulnerando los principios recogidos por la ley para la defensa de la privacidad. Existe también la posibilidad de iniciar un reclamación vía judicial para lo cual hará falta contar con la ayuda de un abogado. En este caso, sin embargo, el requisito es que la cantidad que el consumidor considera que ha sido cobrada de forma fraudulenta por el falso servicio debe exceder de los 400 euros. En el caso de que la cantidad sea inferior se puede optar por lanzar una denuncia colectiva junto con otros usuarios que estén en la misma situación. En cualquier caso, la actuación penal es completamente independiente de la civil.
Yo soy otro de los estafados por Buongiorno My alert. Desde el mes de Mayo de 2011 Telefónica Movistar lleva cobrándome 30 euros todos los meses, a cuenta de supuestos mensajes que yo jamás he recibido, y de un servicio en el que yo jamás me he dado de alta. A Julio de 2012, el importe de la estafa asciende a 450 euros. Hoy 21 de Agosto de 2012 he reclamado a Telefónica este importe, y me han dicho que en 7 días me llamarñan y darán una respuesta a mis quejas. Yo pido que me devuelvan mi dinero y que me rehagan las facturas. Lo cierto es que, por lo que he podido leer en internet, todas las telefónicas son iguales, y esto huele muy mal… ya os contaré…
Cuidado con pensar en las reclamaciones ante Consumo, pues hay un pequeño problema: tengo entendido que son varias las operadoras (Movistar lo sé seguro) que ya no aceptan arbitrajes en esta materia, por lo que si pagamos tendremos que reclamar en el juzgado la devolución.
Ante esa posibilidad, lo mejor es no pagar la parte correspondiente a tarificación adicional (recordemos que las facturas vienen desglosadas y se puede hacer) y esperar a que sea nuestra operadora o la empresa emisora de los SMS la que nos demande a nosotros en el juzgado. La operadora no tiene legitimación activa para reclamar el total y la emisora de SMS tendrá que probar la contratación del servicio o de la alerta, lo que las más de las veces le será imposible. En esta tesitura cobrar lo tendrán más que difícil y tienen suerte si no se ganan una condena en costas.
Por supuesto, si lo que pretenden cobrarnos excede de los 400 Euros: denuncia por estafa
Perdamos el miedo y dejémonos de tanta timoratez. El fuego se combate con fuego.
Un mensaje de alerta, llega a mi móvil, dando cuenta que llevo en escasos días gastados más de 35 euros en mensajes SMS Premiun, la sorpresa fue tal que en principio atribuí el mismo a un error. Hablé con la compañia de telefonía y ésta me indico que el costo era real, estaba reciebiendo mensajes de una suscripción?? que supuestamente había hecho.
Mayor información declaraba que los citados SMS provenían de 2 empresas en particular y que debería cancelar la suscripción? enviado otro SMS con la palabra BAJA a los numeros de los cuales recíbia esos mensajes, que vaya sea de paso, no eran ningun mensaje, (texto indescifrable o mensajes vacios.) los cuales borraba inmediatamente los veía pues no sabía que eran ni porque me llegaban.
Desde la operadora me aseguraban que ellos están para proteger al cliente, sin embargo no se como permiten éste tipo de fraude, de hecho la activación del servicio SMS premiun,(la posiblidad de recibirlos) la tienen por defecto activa, cuando no debería ser así, uno tendría que pedir precisa y documentalmente su habilitación.
Es increible que llevemos mas de 10 años con el conocimiento de que ésta gente delincuentes de la peor calaña, persisten en idear implementa y hacer funcionar éste tipo de empresa que todos sabemos lucran exclusivamente de la estafa, y el gobierno o quienes nos representan como ciudadanos no hagan nada al respecto.
Leo "Comisión de Supervisión de Servicios de Tarifación Adicional." y me pregunto que coño hacen para impedir que esto persista. Como no ven el funcionamiento ilegal del negocio de ésta gentuza y llevan a los responsables a los tribunales. Pareciera que abusar del consumidor es algo normal. Nadie hace nada.
Por cierto, olvidada decir que en ningún momento tomé conciencia de activar una suscripcion ni algo parecido, ni coloqué el nº de mi movil en internet, vaya uno a saber como me condenaron.
hola a todos,
Me acaba de pasar algo parecido, resulta que hoy mirando mi cuenta on line, veo que me han pasado de orange un cargo de 107.67e y llamo a orange ara q me digan de q es esto y me suelta la tia q yo he contratado un servicio de sms premium, le digo q yo jamas he contratado esto y q por supuesto quiero mi dinero, resulta que me pongo a mirar y veo q en septiembre tb me pasaron un cargo pero de 97e, pero q narices es esto?, me aprece flipante q se cargue algo q yo ni he contratado ni se como contactar ni con kien pq no se donde buscar al página de esta chusma q se dedica a estafarme y encima orange le lava las manos diciendo q debo darme de baja en el nu mero tal y q les llame para cerciorarme, pero q coño, pq tengo q darme de abajo de algo q ni me he dado de alta?, no entiendo nada.
DE todas formas he llamado a mi banca on line y curiosamente me hand envuelto el recibo ultimo mas el septiembre, cosa q no esperaba pq al ser de sep pensaba q ya no se lo permitira, total, q la operadora de mi abanca y yo flipando q me dejara devolver el de sept y contenta por recuperar mis 107 mas los 97 e robados.
creéis q me puede pasar algo por devolverlos, tengo un poco de miedo la verdad, si me denuncian o yo q se q, pq yo no me di de alta en anda pero me asusta q lo denuncien y sea todo peor para mi.
espero ayuda
gracias!
En mi factura de telefono movil de la compañia Orange con fecha 26/04/13,
me han venido 25 mensajes al numero 795011 con un importe de 29.75 euros,
que con iva me suponen un importe total a pagar de 35.99 euros.
Resulta que yo, a ese numero, no he enviado ningun mensaje, ni he recibido
ningun mensaje, ni tampoco me he suscrito por internet a nada, ni he facilitado
mi numerode telefono por internet ni por otra via.
Por tanto, si yo no he recibido ningun servicio de ese numero, ni he solicitado
ningun servicio de ese numero, me parece razonable que no me corresponde
pagar los 35.99 eruros que Orange me reclama.
He llamado en siete ocaciones al servicio de atencion al cliente de Orange
para intentar solucionar esta incidencia. El las primeras ocaciones los agentes
que me han atendido me ha dicho que si en la factura vienen esos mesajes es
porque los he recibido. Despues de insistirles en que yo no he recibido ningun
mensaje me dicen que ellos no se hacen responsables. Por ultimo, al decirles
que he visto por internet que ese numero es un fraude y que si no me devuelven
el dinero me cambio de compañia, me dicen que me devuelven los 29.75 euros
pero que no me devuelven los 6.24 de iva, y que me lo develven restandomelo
de mis proximas facturas. Eso quiere decir que como yo suelo gastar unos 9
euros al mes en telefono, tardaran unos 4 meses en devolverme el dinero.
Me dijo el operario que eso es lo que habia, que lo tomaba o lo dejaba. A lo
que le dije que no. Al dia siguiente fui al banco y anule la factura y ahora que
me denuncien, que en los tribunales nos vemos.
He mirado por internet y he visto que estos numero de tipo premiun llevan ya
mas de dos años haciendo fraude y en concreto este numero 795011 lleva
mas de dos meses. Hay usuarios que reclaman que les han cobrado hasta
60 euros por mensajes que no han recibido y que no han solicitado.
Entonces, si las compañias de telefono saben que estos numeros son
fraudulentos, ¿ como es que permiten que estos numeros facturen a los
usuarios ? y ¿ como es que si les digo que yo no he recibido estos mensajes,
me dicen que ellos no son responsables… ?
Esta claro que esto es una estafa, asi que no queda otra que reclamar y denunciar
en todos los organismos que se pueda.
Contra mas personas reclamemos y denunciemos mas caso nos haran.
Ya he reclamado en la oficina del consumidor y pienso hacerlo tambien en la
secretaria de telecomunicaciones …. y donde haga falta.
Reclamemos todos, que no se rian de nosotros, que no nos roben y salgan impunes !!!!.
Yo tb he sido afectada por el envío se sms premium. Me han cobrado 32 €, pero tardaran unos 5 meses en devolvermelos porque mi consumo es pequeño.
Lo he denunciado ante la Secretaria de EStado de las telecomunicaciones y hoy 13.4-15 he acudido a un programa de telemadrid como afectada.
Hay que denunciarlo para que se ponga fin a estas tropelías.
Hola amigos aqui otro estafado en cosa de 10 dias casi cincuenta mensajes, y ahora vodafone me dice qes cosa mia despues de pasarme por la cuenta corriente la friolera de 147euros y que llame por telefono a un numero de pago para que yo me aclare con ellos (datatalk y advance telephoneservices), tiene huevos.
Espero acertar con mi decision de devolver el recibo he intentar qvodafone libre con ellos, ya que ahora mismo no se para donde tirar. Deseenme suerte y qustedes tambien la tengan por estas estafas no creo yo qvayan a cesar nunca
Saludos y Animo, porcierto si alguien me puede echar una mano se lo agradeceria
Hola, nosotros somos parte acusadora del Fraude por SMS Premium.
Si tu eres uno de los afectados, y quieres que te representemos, contacta con nosotros.
http://www.asociacionafectadosinternet.es/contact…