El fraude móvil, una amenaza en alza

[Fuente: Movilonia.com, 28/07/2014]

La lentitud de la Administración es el principal escollo para poner fin a estos timos.

Los teléfonos móviles son todo un imán para los estafadores.El 21,5% de los usuarios de estos dispositivos en España han sufrido un intendo de fraude en el último año, según un reciente estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación y del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Una tendencia al alza si tenemos en cuenta que en 2012 ese porcentaje se quedó en un 15,5% de afectados. Según recoge El País, los intentos de fraude más habituales están relacionados con la recepción de llamadas y mensajes que invitan a la suscripción a un servicio de SMS Premium o a la realización de llamadas a números de tarificación adicional.

La solución del problema tiene varios obstáculos
La lentitud de la Administración a la hora de tomar medidas, así como la escasa cuantía de las sanciones son los principales aliados de los timadores. Según denuncia Facua, “casi siempre desmontan la estafa en cuanto la destapamos y empezamos a difundirla, pero esto no soluciona el problema porque enseguida inventan otra artimaña parecida. Y como las autoridades no les sancionan o les ponen multas ridículas, les sale rentable y siguen haciéndolo”.

La organización de consumidores se queja de esta falta de agilidad del sistema, que juega en contra de los usuarios. No en vano, desde que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), recibe una denuncia por fraude y hasta la cancelación de un número engañoso, puede pasar un año.

Otra gran problema está relacionado con el desconocimiento de los usuarios. Muchos afectados no saben si quiera que les han robado, dada la poca cuantía del fraude. Los timos pueden ir de los 1,2 a los 6 euros.

El riesgo de las ‘apps tóxicas’
La imparable expansión de los smartphones y el crecimiento del mercado de las aplicaciones hacen que estas plataformas sean un perfecto caldo de cultivo para hackers y cibercriminales.

No son pocas las apps que circulan y están programadas para suscribir automáticamente al usuario a un servicio de mensajería Premium o para introducir un virus en el sistema. Estas nuevas amenazas hacen que sea vital tomar todo tipo de medidas preventivas. Y en ese sentido, consejos no faltan.

Latest Comments
  1. tere 6 marzo 2015
  2. Soledad Liebana 20 mayo 2015
  3. Esta 10 junio 2015
  4. Anfitec 31 agosto 2015
  5. Ruth 10 diciembre 2015
  6. Susana 21 abril 2016
  7. Melvina 14 mayo 2016
  8. Tuanity 2 septiembre 2016
  9. http://www./ 14 noviembre 2016
  10. http://www./ 14 noviembre 2016
    • Dalton 29 noviembre 2016
  11. http://www./ 25 noviembre 2016
  12. http://www./ 14 diciembre 2016

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.