Las principales estafas telefónicas

[Fuente: Delitos informaticos.com, 01/08/2014]

El mundo de las estafas es muy amplio, y los delincuentes utilizan todos los medios posibles para encontrar a sus víctimas y protagonizar estos engaños. Una de estas modalidades es la estafa telefónica, que también es una de las más frecuentes. Analizamos los tipos de estafa por teléfono más utilizados por los delincuentes:

1. La estafa del servicio técnico de Microsoft. Los delincuentes se hacen pasar por trabajadores del servicio técnico de la compañía. Con un inglés con acento asiático te dicen que han detectado un virus en tu equipo y que te van ayudar a limpiarlo. Para ello, debes encender tu ordenador y seguir las indicaciones del interlocutor. Gracias a este descuido, ya han entrado en tu sistema, pero además te piden una cantidad de dinero para renovar la licencia. Para ello, debes aportar datos bancarios, y si no lo haces, te dicen que se verán obligados a bloquear tu equipo.

Es una estafa que lleva funcionando años en Reino Unido y EEUU pero este año ya ha aterrizado en España. Algunas víctimas han llegado a pagar hasta 200 euros, y otras han sufrido daños en su ordenador. Es importante pedir la identificación de todo supuesto soporte técnico antes de hacer nada. En este caso, los delincuentes eran reticentes a mostrar pruebas de que llamaban desde Microsoft.

2. La llamada perdida. Los estafadores llaman a sus víctimas y esperan tan solo tres tonos antes de colgar. Así, las víctimas se ven obligadas a llamar de nuevo. Cuando lo hacen, salta un contestador automático que les dice que tiene un mensaje o un paquete para recibir a domicilio, y que deben enviar un SMS a un número indicado. Cuando lo envían, les sale un mensaje de error, aunque el daño ya está hecho: han sido suscritos a un servicio de SMS Premium que les cobrará una gran cantidad de dinero por cada mensaje que reciban. Es recomendable no devolver nunca una llamada de un número que no conocemos, si es importante, debemos estar seguros de que volverán a llamar.

3. El cebo de WhatsApp. Se trata del envío de un mensaje que nos alerta de que alguien nos está hablando por la aplicación pero que no nos llega, y nos dice que debemos enviar un mensaje a un número determinado. Por supuesto, al hacerlo estaremos siendo suscritos a un servicio de SMS Premium. La recomendación es denunciar ante una asociación de consumidores si ya se ha sido víctima de este engaño.

4. La estafa de VISA. Como en el caso de Microsoft, el estafador se hace pasar por un operario de la compañía VISA, que pone como excusa unas comprobaciones por una compra sospechosa. Tus datos personales y de tarjeta ya lo saben, por eso inspiran confianza. El daño viene cuando te piden los tres dígitos de seguridad del reverso, que utilizarán en operaciones fraudulentas.

Ante estas situaciones, es muy importante denunciar si se ha sido víctima. Esto permitirá iniciar investigaciones para determinar la procedencia de la estafa y capturar a los responsables para ponerlos a disposición judicial. La prevención también es la mejor arma, y es que no debemos facilitar ningún dato personal ni de acceso a nadie que no conocemos o que no esté debidamente identificado.

Latest Comments
  1. tere 6 marzo 2015
  2. Sofia 25 noviembre 2015
  3. Lorenzo 22 diciembre 2015
  4. Silvia 12 mayo 2016
  5. Inma 9 agosto 2016

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Además utilizamos cookies para personalizar la publicidad. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitarioEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.